Seguido del éxito de la impresora en 3 dimensiones, llega la 4D que consiste en imprimir objetos que pueden evolucionar con el tiempo.
La impresora en 3D es un robot que va a dividir un objeto en capas con el fin de apilar todas ellas y conformar el objeto en cuestión.
En la Impresión 4D lo esencial es el tipo de material que se va a utilizar, se trata de un material capaz de evolucionar en el tiempo hasta llegar a una cuarta dimensión que es la temporal.
Materiales inteligentes que reaccionan con el medio ambiente (temperatura, humidad, etc.).
A día de hoy existen muchas tecnologías diferentes que permiten fabricar materiales capaces de evolucionar en el tiempo, entre estas tecnologías se encuentran las conocidas nano tecnologías. Se trata de innovaciones muy caras y muy especializadas en diferentes campos.
Los primeros usos que se han hecho la tecnología de la impresión 4D son para fines militares, por ejemplo piezas metálicas que se adaptan a fenómenos naturales o prótesis medicales que se acoplan al parecido de la superficie de la zona del cuerpo deteriorada.
Cada vez más, hablamos de una futura pero muy próxima revolución industrial. Desde que la impresión en 3D es accesible cada vez más a sectores diversos, ahora también hablamos de impresión en 4D ¿qué vendrá luego?
De momento son términos que se están democratizando respecto al precio y a la accesibilidad. A parte del auge de las innovaciones tecnológicas también existe el cambio de comportamiento del individuo cada vez más interesado en poder producir las cosas por él mismo.