Aprende a ahorrar tinta este verano

cartridgeworld-palmademallorca-tinta-cartucho

Los cartuchos de tinta son muy caros y suelen ser uno de los factores más importantes a la hora de escoger una impresora u otra. ¿Qué impresora gasta menos tinta? Es una pregunta que nos hacemos de forma recurrente.

En Cartridge World y a través de esta comunidad queremos compartir con vosotros consejos que os ayuden a tener un mejor criterio a la hora de comprar impresora, cartuchos de tinta, etc. y también en vuestra práctica con la impresión.

A continuación, os dejamos algunos consejos para ahorrar tinta en la impresión de documentos.

Antes de imprimir cualquier documento, seleccionar bien lo que realmente necesitamos imprimir, si es necesario crea dos documentos: uno con todos los datos y el segundo eliminando aquellos elementos que no son imprescindibles de imprimir.

A veces por ejemplo, navegando por Internet nos atrae alguna página y le damos directamente a imprimir. A continuación, nuestra impresora imprimirá todos los elementos de la URL que has seleccionado, si se trata de un portal de noticias lo más seguro es que lleve algunos espacios de publicidad ¿necesitas realmente imprimir la publicidad? Lo mejor en este caso es seleccionar los elementos que quieres imprimir y añadirlos en un nuevo documento en blanco.

Las impresoras han de ser configuradas antes de ser utilizadas. Por defecto, la impresora está configurada con las mejores prestaciones: impresión en color, alta calidad de imagen, tamaño real o grande, etc. Y es de cajón entender que las mejores prestaciones, opciones de lujo, son las que consumen más tinta.

Cuando estás creando un documento es importante elegir una buena tipografía. Hay tipografías que gastan más o menos tinta. También hay programas en la red que podemos descargar y que utilizamos antes de imprimir un documento para que disminuyan la calidad del documento lo que disminuye el consumo de tinta.

Estos consejos son muy útiles y rápido notaréis una disminución del gasto de vuestras impresiones. Por otro lado, con la aparición y democratización de smartphones, tablettes, etc., los gastos en cartuchos de tinta han disminuido considerablemente en la mayoría de oficinas y familias.

¿Tienes algún consejo para compartir con nosotros?

Larga vida al JetIntelligence de HP!

Palma_CartridgeWorld_JetIntelligence

HP y Canon se han aliado para enfrentarse a una cada vez más fuerte competencia en el sector de la impresión y de las impresoras. Hoy trabajan a la par con el fin de mejorar sus respectivas impresoras profesionales con tóners más compactos y más densos, se trata de la producción de unos nuevos cartuchos llamados Jet Intelligence.

Trabajan en una nueva composición química en la cual las partículas de los cartuchos necesitan menos calor para fundirse. El factor principal que provoca el cambio en la impresión láser es el tóner. Así que se tenía que jugar con el tóner y con su temperatura. El formato de impresión y el contenido son variables que hacen variar este experimento ya que la impresión de un A4 con muchos colores no necesita la misma temperatura que un A4 con solo texto. Pero trabajando teniendo en cuenta las múltiples funcionalidades de esta tecnología, ambas empresas han conseguido una posible revolución.

Ahora y gracias a una mejor explotación de las partículas que están en la tinta de los cartuchos hacen que las impresoras sean más eficaces. Como usuarios tenemos tendencia a sacudir los cartuchos de tinta cuando están casi vacíos, ahora ya no hará falta. Con estos tóner, la impresora podrá imprimir hasta 58% de páginas en color de más y 28% en negro respecto a la tecnología de cartuchos actual. También provocando, el ahorro considerable de papel.

A favor del medioambiente y en línea con los productos y los valores Cartridge World, estos cartuchos (que áun no tenemos a la venta) van a ser la primera revolución de este año!

Además permite luchar contra un error muy recurrente en las empresas que es el de los robos de cartuchos, ahora estos cartuchos podrán bloquearse dentro de la impresora que los va a usar.

Con este nuevo avance, HP  presenta lo último en formulación de tóner, nuevos cartuchos HP Tóner con Jet Intelligence, que gastan menos, ocupan menos y son más eficaces.

 

Larga vida al JetIntelligence de HP!

La importancia del color de la tinta

Croma_CartridgeWorld_PalmadeMallorca

El tono cromático transmite muchas más emociones de las que te puedas imaginar. Por eso siempre prestamos atención en hablaros de colores y de las diferentes tintas que puedes utilizar, de sus significados, de la gama pantone para los más especialistas, etc.

Aquí os hablaremos de un ejemplo sobre el uso del color en el cine.

En un documento audiovisual como en una fotografía o cuadro de pintura o una sencilla ilustración, el color tiene un rol esencial. Según las tintas que utilizas y cómo las utilices (niveles de saturación, los efectos que quieras retransmitir, etc.) podrás dotar a tu obra de un sentido o de otro.

En este video podréis ver la influencia del color es un fragmento cinematográfico, (haz clic sobre la imagen):

Screen Shot 2015-02-25 at 8.55.07 AM

En esta secuencia, se puede apreciar el antes y el después de trabajar el tono cromático en un producto artístico. No hay comparación ¿Tu, qué opinas? Podemos preferir el tono natural o no, es indiferente, cuando creamos un producto hemos de aportar emoción y veracidad y adaptarlo al espectador contemporáneo.

Hemos visto el ejemplo del fragmento audiovisual, pero como decíamos al principio esto es totalmente aplicado a cualquier otro tipo de expresión de representación.

 

 

 

La tinta china

Tinta_CartridgeWorld_PalmadeMallorca

Al igual que las celebraciones tradicionales, las maneras de hacer y de pensar, la tinta también tiene un comportamiento dispar según la cultura propia de cada zona o comunidad.

En China, la tinta tiene un papel muy importante a nivel artístico, se utiliza para dibujar y pintar. Es considerada como una característica propia de la cultura china de gran prestigio social e intelectual. Una mitología envuelve el concepto de la tinta china para dotar este objeto cultural de cierto misticismo.

En China, debido a su vasta superficie geográfica han existido y existen muchas tintas diferentes, cada una de ellas originarias de una localidad y portadora de la cultura más local. No hay una mejor que otra.  Aun así, muchos antropólogos y estudiantes de la cultura china concluyen que esta tinta no es originaria de la China si no que se importó de la India. Otro país con gran tradición por las tintas y los pigmentos.

De todas maneras, China aguarda su propia historia que remonta a cuando empezó la cultura por la tinta china. Al principio la tinta provenía de una piedra negra, que al entrar en contacto con el agua permitía dibujar y escribir. Más tarde, se empezó a fabricar la propia tinta con unos recursos que provenían de unos pinos. Pero fue más adelante e ideado por el rey de Corea, la tinta china resultó ser definitivamente hasta hoy una mezcla de humo negro, gelatina y cuerno de ciervo.

Con el paso de los años, a parte del rol artístico, la tinta china también se ha utilizado para fines medicales para curar quemaduras o contra los vómitos de sangre.

Más adelante, os hablaremos del valor cultural de la tinta de otras regiones del mundo como por ejemplo la India. Vosotros también podéis proponer contenidos para nuestra comunidad Cartridge World.

 

 

 

 

Huele a tinta envejecida

tints-cartridge-world

Entre lo nuevo y lo viejo que tiene un libro, el olor es una de las mayores diferencias. ¿A qué huele la tinta y el papel de un libro viejo? Sólo hay que pasear por una biblioteca para sentir el olor de los viejos libros.

De hecho el olor está en los compuestos orgánicos volátiles que componen el papel, la tinta y el pegamento del libro. Con el tiempo estos compuestos se descomponen y liberan sustancias químicas que pueden captarse por el olor. Los libros nuevos también tienen un olor pero menos fuerte que los libros viejos.

Las notas de almendra se deben al benzaldehído mientras que la vainillina, como su nombre lo indica, tiene notas de vainilla. Etilbenceno y 2-etilhexanol, a su vez, producen un ligero perfume floral. Además, el libro también puede retener los olores a los que fue expuesto durante du historia como el olor del humo, de las flores prensadas en las páginas, etc.

Determinar el origen de un libro no es solo diversión, además puede ser útil para las bibliotecas para identificar las obras que se están deteriorando. Un estudio muestra que existen 15 de estos compuestos orgánicos que se descomponen más rápidamente que el resto.

Es cierto que olor provocado en cierta manera por la tinta y el papel envejecido de un libro suele atraer bastante y resulta un tanto misteriosa.

¿A qué te recuerda a ti el olor a libro antiguo ?

 

 

 

 

Tinta para chipirones

 

Tinta_CartridgeWorld

Nos pasamos el día hablando de tinta para impresión, de cartuchos recargables y de cómo cambiar hábitos para cohabitar con el mundo que nos rodea, pero hoy queremos dedicaros un rato a un tema más sabroso.

Nada más que unos buenos chipirones en tinta. Así no perdemos comba sobre los temes que más nos interesan (¡dale a la tinta!).

 

Los chipirones en tinta es una receta muy tradicional en España. Además de que es fácil de preparar, sale bien de precio y es saludable.

 

Preparar los gramos (o kilos) de chipirones que necesitáis según el número de personas que compartirán tu mesa esa noche de verano. Además, has de tener sobre de tinta de chipirón, tomate, cebollas, ajo, un vaso de vino blanco, pan duro, aceite de oliva y sal.

 

Antes de todo, como manda cualquier receta castiza, toca cocina el sofrito: tomate, cebolla y el ajo. Después añadimos el pan duro: primero lo picamos y para dentro de la cazuela donde el sofrito sigue haciendo chup chup.

 

Al lado, mezclamos la tinta con el vino y lo añadimos a la cazuela para que se mezcle todo en armonía. Dejar cocer durante media hora antes de pasarlo todo por la batidora para que quede una salsa cremosa y sin grumos.

 

Por último, limpiamos los chipirones y los añadimos a la cazuela. Cocemos entre 15 y 20 minutos.

 

 

 

¡¡ A comeeeeeeer !!