La impresión 3d en los pies

cartridge-world-palma-zapatillas-impresion3d

Ya hace meses que las marcas destinadas al gran consumo hablan sobre la incorporación de la impresión 3d en la creación y fabricación de sus productos. Las marcas de moda deportiva son unas de ellas. Marcas como Nike, Adidas y New Balance presumieron de su interés en la impresión 3d pero hoy vemos que New Balance es la única que lo ha conseguido. Las zapatillas Zante Generate son el nuevo producto de New Balance que ha sido generado con una impresora 3d y que ya se ha empezado a vender. Se trata de un modelo super-limitado de bambas, sólo habrá 44 pares a un precio de casi 400 euros.

La tecnología de impresión 3d ha sido utilizada para la fabricación de la entresuela y a pesar de la novedad, el resto de la bamba sigue fabricándose con materiales convencionales. Pero será cuestión de tiempo.

El sistema empleado para la práctica de esta tecnología se llama SLS (Selective Laser Sintering) que funciona a través de la formación de capas superpuestas a partir de un polvo, que se llama elastómero, y que se va quemando con el contacto de un láser. El resultado es una entresuela que se caracteriza por sus capacidades de absorción y flexibilidad, además de que presenta un aspecto poroso.

A ver qué marca consigue traernos unas bambas fabricadas con tecnología 3d a precios asequibles, es cuestión de esperar… poco!

La moda de la mano de la Impresión 3D

Impresion3D_CartridgeWorld_LasPalmasLa moda y la impresión 3d hace tiempo que se llevan bien. Diseñadores de moda han empezado a crear sus prendas y sus diseños a partir de tecnología 3D y así han revolucionado también sus sectores. En Estados-Unidos, que siempre van un pelo más avanzados, están produciendo la materia prima o en otras palabras la primera impresora de impresión 3d capaz de imprimir tejido. De momento el experimento está en fase beta (que se suele decir en algunos entornos profesionales) pero ya tenemos algo de material para sorprenderos y alimentar nuestra comunidad.

La tecnología se basa en un proceso de micro-tejeduría de fibras generando un campo magnético capaz de convertir una solución líquida en fibras suficientemente sólidas para crear una materia textil.

Y os dejamos con un vídeo y una foto de la nueva impresora esperando a tener más información. Si la conseguís vosotros, ¡recordad compartirla!

Captura

 

Impresora_CartridgeWorld_LasPalmas