El consumo y los hábitos responsables y concienciados con el medio ambiente están cada vez más generalizados en nuestra sociedad, aún así el camino es largo por recorrer.
Hoy hablaremos del Green It que es la tendencia que indica el consumo de nuevas tecnologías de la información y sus diferentes dispositivos y que actúan y se han concebido con el fin de conservar el medio ambiente.
Las impresoras como los ordenadores, los programas informáticos, los móviles, las tablettes, etc. se fabrican teniendo en cuenta los patrones de actividad económica vigentes, por lo tanto estos aparatos suelen durar en manos de sus consumidores unos dos o tres años luego el consumidor ha de renovar su aparato porque o ya no funciona o se ha quedado obsoleta en cuanto a objeto de tendencia. Las empresas, la publicidad y el sistema que opera en nuestras sociedades obliga a que los consumidores consuman productos tecnológicos con cierta frecuencia.
La Green IT la conforman una serie de ingenieros y científicos que se esfuerzan en trabajar para el desarrollo de herramientas duraderas que puedan responder a las necesidades del consumidor durante muchos años.
Estamos hablando de la Green It, una nueva tendencia a favor de la ecología que se inscribe en el sector de las tecnologías de la información. El objetivo es doble: minimizar el impacto medio ambiental de estos dispositivos informáticos y el consumo energético provocado por el uso de estos aparatos.
El Green It no es una corriente de la que hacen uso solo unos cuantos, Google y Facebook son dos empresas que se han comprometido con el Green IT optimizando el hardware de sus servidores para consumir menor. En España, Telefónica es según Newsweek una de las 15 empresas más verdes del mundo.
¿Conocías Green IT?