¿Las tecnologías de impresión de inyección de tinta listas para competir con las soluciones láser?

tinta-toner-cartridgeworld-laspalmas

Hurgando por internet, os acercamos algunas ideas sobre la dualidad entre la impresión de inyección de tinta y la impresión láser.

En un contexto profesional, ¿qué es mejor la inyección  de tinta o las soluciones láser?

Depende siempre de las necesidades precisas de la empresa y del entorno profesional. El láser siempre ha sido más aconsejado para las impresiones de documentos de tipo “comercial” o documentos que había que imprimir, por facilidad-rápidez-coste, a doble cara (folletos, fichas de productos, etc.). Pero hoy en día la tecnología de inyección por tinta está dando cada vez mejores resultados en este ámbito y se utiliza, con éxito, para la impresión de documentos ordinarios tales como documentos burocráticos, etc. Durante muchos años, los proveedores siempre han aconsejado el láser cuando se trataba de una finalidad de uso de “oficina”, el carácter sólido y fiable de las soluciones de láser era el más apropiado. Al contrario, la impresora de inyección de tinta se recomendaba para fines particulares pero hoy el panorama ha cambiado y para la impresión de volúmenes del tipo 3000 hojas al mes, se recomiendan cada vez más las impresoras de inyección de tinta.

En términos de coste, que es otro factor esencial para decidirnos por una u otra, cada vez se asemejan más los precios de la impresora de inyección de tinta y la láser. Con la impresora de inyección de tinta, las empresas ganan a largo plazo porque los costes de mantenimiento son más atractivos. Por otro lado, también el consumo eléctrico de la tecnología de inyección de tinta es más bajo. Y si finalmente, somos sensibles al trazo ecológico que generamos con una impresora o con la otra, con la impresora de inyección de tinta la huella es más suave, menos apreciable. Un cartucho de tinta deja un trazo más responsable que el de un tóner que es más contaminante.

Larga vida al JetIntelligence de HP!

Palma_CartridgeWorld_JetIntelligence

HP y Canon se han aliado para enfrentarse a una cada vez más fuerte competencia en el sector de la impresión y de las impresoras. Hoy trabajan a la par con el fin de mejorar sus respectivas impresoras profesionales con tóners más compactos y más densos, se trata de la producción de unos nuevos cartuchos llamados Jet Intelligence.

Trabajan en una nueva composición química en la cual las partículas de los cartuchos necesitan menos calor para fundirse. El factor principal que provoca el cambio en la impresión láser es el tóner. Así que se tenía que jugar con el tóner y con su temperatura. El formato de impresión y el contenido son variables que hacen variar este experimento ya que la impresión de un A4 con muchos colores no necesita la misma temperatura que un A4 con solo texto. Pero trabajando teniendo en cuenta las múltiples funcionalidades de esta tecnología, ambas empresas han conseguido una posible revolución.

Ahora y gracias a una mejor explotación de las partículas que están en la tinta de los cartuchos hacen que las impresoras sean más eficaces. Como usuarios tenemos tendencia a sacudir los cartuchos de tinta cuando están casi vacíos, ahora ya no hará falta. Con estos tóner, la impresora podrá imprimir hasta 58% de páginas en color de más y 28% en negro respecto a la tecnología de cartuchos actual. También provocando, el ahorro considerable de papel.

A favor del medioambiente y en línea con los productos y los valores Cartridge World, estos cartuchos (que áun no tenemos a la venta) van a ser la primera revolución de este año!

Además permite luchar contra un error muy recurrente en las empresas que es el de los robos de cartuchos, ahora estos cartuchos podrán bloquearse dentro de la impresora que los va a usar.

Con este nuevo avance, HP  presenta lo último en formulación de tóner, nuevos cartuchos HP Tóner con Jet Intelligence, que gastan menos, ocupan menos y son más eficaces.

 

Larga vida al JetIntelligence de HP!