Mientras que el uso de la impresión 3D se va democratizando; las impresoras 3D están cada vez más presentes en el mercado y sus tipologías pueden satisfacer todo tipo de gusto, de usos para así ser asequibles para todos, investigadores de las más reconocidas universidades y centros de investigación empiezan a desvelar las posibilidades de la impresión 4D.
El principio de la impresión 4D es fabricar objetos capaces de transformarse con el tiempo y en función de factores de tipo meteorológicos y medioambientales.
Imaginaros un futuro en el que las paredes de una casa van cambiando de espesor dependiendo del tiempo que hace fuera con el fin de aislarnos más del frío o viceversa si se trata de altas temperaturas de un verano en el mediterráneo. Esta escena ya no es ciencia ficción, hoy ya se está haciendo realidad.
Durante el proceso, se trata de transmitir a la materia, que se va a imprimir, una forma inteligente para que pueda interactuar con factores externos.
Esto solo acaba de empezar, os seguiremos avanzando noticias y resultados de próximas investigaciones.