Ideas que tienen que ver con Cartridge World

cartridge-world-palma-mallorca

En Cartridge World, uno de nuestros hábitos de cada día, uno de esos placeres que te roban más de una sonrisa al día, es la famosa ‘Contra de La Vanguardia’, estos tres periodistas llevan años difundiendo historias y vidas que nos dejan con la mosca durante todo el día. Hoy hemos decidido transcribir la que le hizo Victor Amela al exministro de educación de Bután, un budista pero sobretodo humanista que nos habla de la felicidad nacional bruta en lugar del producto interior bruto. Una buena manera de empezar con el fin de semana.

¿Dónde está Bután?

Es un pequeño reino en la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Tíbet (China) e India.

¿Cuántos son ustedes?

Unas 800.000 personas, la mayoría agricultores y ganaderos, como lo eran mis padres.

¿Y usted?

De niño pastoreaba vacas, mi aldea era mi universo. Me daba miedo ir a la escuela. Pero mis padres insistieron. Eran analfabetos ¡pero muy sabios!

¿Por qué?

Vivieron juntos y felices durante 75 años. Decidían con sabiduría y siempre acertaban. Me eduqué en sus sólidos valores. Y estudié.

¿Qué aprendió?

Que la escuela es decisiva, primer vínculo de la persona con el mundo, y que tener buenos profesores es determinante.

¿En qué sentido?

No tanto por lo que te enseñan, sino como modelos de cultura y valores, porque te transmiten sus convicciones y filosofía, su sentido de la vida y visión del mundo.

Y se hizo usted profesor.

Sí. Para acompañar a los alumnos en la exploración de la vida, no para convertirlos en piezas de una máquina productiva.

Eso temía Nietzsche, una escuela fabricante de obreros en serie.

La escuela debe liberar al alumno, fomentar la creatividad de cada uno, elevarle a ambiciones más elevadas que un sueldo.

¿Y eso es posible en Bután?

Sí, desde que el rey tuvo una inspiración…

¿Qué inspiración?

Abdicó, convocó elecciones libres y creó el índice de felicidad nacional bruta (FNB).

¿Felicidad nacional bruta?

Un índice nuevo y distinto para valorar a los países. Entendió que medirse por el producto interior bruto (PIB) es reduccionista: no avala el bienestar de los ciudadanos.

Pero la riqueza sí ayuda al bienestar…

¿Tu bienestar sólo depende de la riqueza material? Hay otros factores inmateriales…

¿Qué factores?

La bondad, por ejemplo. Aprender a vivir feliz, por ejemplo. Mis alumnos reflexionan sobre cómo sería la vida sin poesía, pintura, música, belleza… De ahí la relevancia de la educación, que afirma la santidad de la vida.

Suena muy místico.

No, suena a vivir de un modo más armonioso contigo mismo, con tu familia, con tu sociedad y con tu entorno.

Pero todos queremos ser más ricos.

Un país puede ser muy rico pero su gente llevar una vida muy torturada. Un país puede ser menos rico ¡pero su gente llevar una vida más armónica!

¿Y el índice de FNB mide eso?

Sí, la buena vida de los habitantes de un país.

¿Son felices todos en Bután?

No: estamos en un proceso, tenemos ese proyecto aspiracional. ¡Y la educación es fundamental!

¿Qué hacen?

Desplegamos una red de escuelas verdes y enseñamos una relación armónica con la naturaleza, porque explotar los recursos naturales hasta destruir el entorno no conllevará bienestar a largo plazo, por mucha riqueza material que genere a corto plazo.

Muy sensato.

Queremos educar para la felicidad de las generaciones venideras, no sólo de la presente.

Por ejemplo.

Con los alumnos reflexionamos sobre enunciados como “¿ser importante es mejor que ser bueno?”, “¿qué cualidades nos diferencian del resto de los animales?”, “¿cómo reaccionar si en una compra te devuelven más cambio del que te corresponde?”, “¿cuándo fue la última vez que ayudaste a alguien a sentirse mejor?”…

¿Su rey estuvo inspirado o le asesoraron filósofos?

Era un joven ardoroso pero sabio, se le ocurrió a él, a Jigme Singye Wangchuck: vio que todos necesitamos un sueño, y los países también, una estrella a la que mirar.

¿Qué hace hoy el rey?

Tras abdicar hace diez años, se fundó una monarquía constitucional y hoy reina su hijo, Jigme Khesar Namgyal Wangchuck, que tiene 35 años.

¿Están notándose ya los efectos de su aspiración?

Para empezar, el 60% de nuestro territorio son bosques que no podemos destruir, eternamente protegidos, y preservamos nuestras tradiciones sin renunciar a la tecnología y la modernidad.

¿No desfallecerán?

No, por mucho que sea más fácil conseguir un alto PIB que un alto FNB, a corto plazo. Pero nos interesan más la equidad, la justicia, la bondad, la inteligencia, la salud de la tierra… que la renta. ¡Esto es más difícil, pero más deseable! Pensamos a cinco generaciones vista.

Dígaselo a los políticos de aquí.

El índice FNB es una tabla que pondera indicadores materiales e inmateriales, objetivos y subjetivos, en el que aunamos economía, conocimiento y conciencia, porque ya sabemos que lo que de verdad cuenta no es siempre lo que puede contarse.

Impresoras (tests de impresoras)

HP-cartridge-world-impresoras-palma-mallorca

Vamos a dedicar este post, para recordaros que desde nuestra comunidad general Cartridge World para toda España, os presentamos de manera regular nuestros tests de impresoras.

Se trata de probar las competencias de una impresora del mercado, ver sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Se trata de posicionar cada empresa según el uso al que está destinada.

Creemos que es una buena manera para que podáis tener una visión general de la mayoría de las impresoras que están en el mercado y poder escoger la vuestra con criterio de experto.

Aquí os dejamos el listado de los últimos tests de impresoras que hemos realizado.

Photosmart 6525 e-All-in-One, excelente velocidad de impresión y un coste por página muy competitivo. Ver el test aquí

photosmart-cartridge-world

La CANON LBP6670DN es una impresora láser monocromo de funciones básicas, pero que promete buenos resultados. Con sus dimensiones (40 x 37 x 30 cm), el material se adapta fácilmente en un escritorio sin molestar a los usuarios. Es muy conveniente, especialmente para empresas que necesitan grandes volúmenes de impresión mensuales.Ver el test aquí

CANON-LBP6670DN-cartridge-world-

El gigante Samsung diversifica su gama de impresoras, ofreciendo una nueva forma de imprimir a través del teléfono móvil. Impresora multifunción 3-en-1, la SL-M2070W se presenta como la solución ideal para la movilidad. ¿Es un modelo destinado para un uso doméstico o puede satisfacer las necesidades de las PYME? Ver el test aquí

cartridge-world-samsung-impresora

La MG7550 es una 3-en-1 que combina tres funciones (imprimirescanear y copiar), y la impresión dúplex automática. Se presenta como un modelo de alta calidad que promete un rendimiento excepcional. Ver el test aquí

cartridge-world-impresora-canon-2

Disponible en negro, con el soporte brillante y la cubierta en mate, el modelo MG5750de la gama PIXMA es una de las últimas joyas de la japonesa Canon. Ver el test aquí

cartridge-world-canon-mg5750

 

Aprende a ahorrar tinta este verano

cartridgeworld-palmademallorca-tinta-cartucho

Los cartuchos de tinta son muy caros y suelen ser uno de los factores más importantes a la hora de escoger una impresora u otra. ¿Qué impresora gasta menos tinta? Es una pregunta que nos hacemos de forma recurrente.

En Cartridge World y a través de esta comunidad queremos compartir con vosotros consejos que os ayuden a tener un mejor criterio a la hora de comprar impresora, cartuchos de tinta, etc. y también en vuestra práctica con la impresión.

A continuación, os dejamos algunos consejos para ahorrar tinta en la impresión de documentos.

Antes de imprimir cualquier documento, seleccionar bien lo que realmente necesitamos imprimir, si es necesario crea dos documentos: uno con todos los datos y el segundo eliminando aquellos elementos que no son imprescindibles de imprimir.

A veces por ejemplo, navegando por Internet nos atrae alguna página y le damos directamente a imprimir. A continuación, nuestra impresora imprimirá todos los elementos de la URL que has seleccionado, si se trata de un portal de noticias lo más seguro es que lleve algunos espacios de publicidad ¿necesitas realmente imprimir la publicidad? Lo mejor en este caso es seleccionar los elementos que quieres imprimir y añadirlos en un nuevo documento en blanco.

Las impresoras han de ser configuradas antes de ser utilizadas. Por defecto, la impresora está configurada con las mejores prestaciones: impresión en color, alta calidad de imagen, tamaño real o grande, etc. Y es de cajón entender que las mejores prestaciones, opciones de lujo, son las que consumen más tinta.

Cuando estás creando un documento es importante elegir una buena tipografía. Hay tipografías que gastan más o menos tinta. También hay programas en la red que podemos descargar y que utilizamos antes de imprimir un documento para que disminuyan la calidad del documento lo que disminuye el consumo de tinta.

Estos consejos son muy útiles y rápido notaréis una disminución del gasto de vuestras impresiones. Por otro lado, con la aparición y democratización de smartphones, tablettes, etc., los gastos en cartuchos de tinta han disminuido considerablemente en la mayoría de oficinas y familias.

¿Tienes algún consejo para compartir con nosotros?

5 trucos para ahorrar en tinta de impresora

Tinta_CartridgeWorld

El negocio de los fabricantes de impresoras no está en las impresoras en si pero si en los cartuchos de tinta. El precio de la tinta de impresora es carísima y dura poco.

Aquí tenéis 5 trucos que os ayudarán a ahorrar en tinta. Seguro que tu también tienes algún truco para compartir con la comunidad de Cartridge World.

Piensa en lo que realmente quieres y necesitas imprimir. Muchas veces lo que nos pasa es que nos distraemos en Internet y al encontrar algo que nos interesa, nuestro índice se va directo hacia la tecla de Imprimir y ya estamos gastanto tinta y papel sin darnos cuenta de su importancia, tanto para nosotros como para el medioambiente. A más de uno le ha pasado que por culpa de este acto despreocupado, se acaban imprimiendo una cantidad de hojas hasta agotar nuestros recursos en papel y tinta. Pensar antes de darle al Imprimir es esencial pero igual de importante es visualizar previamente como va a quedar el resultado de forma gráfica y ver si eso es realmente lo que buscamos.

Configura las opciones de la impresora con la que trabaja. Las impresoras hay que configurarlas de lo contrario están programadas para ofrecer el mejor resultado al consumidor: alta calidad y gran consumo de tinta. En todas las impresoras existe la opción de disminuir el consumo de tinta.

Existen tipografías, software y sitios web que indican como ahorrar en tinta. Es el ejemplo de la tipografía EcoFont que gracias a tener agujeros entre sus carácteres permite consumir menos tinta. Por otro lado, softwares como PrintWhatYouLike que disminuyen la calidad de las páginas web para que las puedas imprimir gastando menos tinta.

Con los desarrollos en tecnología aparecen alternativas digitales tales como las pantallas de alta definición, dispositivos más enfocados a la ergonomía como las tablets o los smartphones, entre otros. Estos avances provocan que la impresión sea cada vez menos necesaria. La idea es combinar.

Utiliza la impresora adecuada. Antes de comprar una impresora se ha de saber para qué la vamos a utilizar. Si solo vamos a imprimir en negro y blanco una impresora láser y monocromática es suficiente. Y cuidado como todo en el mercado, lo más barato no es lo mejor.

¿Qué consejo nos das tú?

Al buen tiempo, buena oferta de cartuchos

Comunidad_CartridgeWorld

Dicen que la primavera altera nuestros sentidos, los potencia de tal manera que día si y día también sonreímos a la vida y saltamos cada barrera oscura que se nos cruza por el camino. Se trata del ambiente variopinto provocado por esta temporada del año, nuevos colores, nuevos olores, etc.  La temperatura empieza a ser cada vez más cálida, los rayos de sol proyectan energía y los días se hacen más largos.

Hoy en día, la gran mayoría de dispositivos móviles y conectados ofrecen la posibilidad de inmortalizar las escenas del año con los primeros rayos de sol, de inspirarse con la combinación de colores de la ropa que llevamos, de estrenar las gafas de sol más in de la temporada, las primeras risas con amigos y las selfie al aire libre disfrutando de un paisaje azul marino.

Para recordar, seguimos necesitando el papel, volver a los básicos, poder colgar la foto en el corcho del escritorio, enmarcarla, regalarla y guardarla en la caja de los recuerdos. La vida de una imagen es inmortal.

Y ahí es donde queremos llegar…. Hoy inauguramos nuestra comunidad para reunir todos esos buenos momentos que han de inmortalizarse sobre papel.

Bienvenidos a nuestra comunidad Cartridge World de Palma de Mallorca.

Os animamos también a que nos sigáis por Facebook donde el contenido será igual de entretenido.

¡ Nos vemos en la próxima parada !