Ideas que tienen que ver con Cartridge World

cartridge-world-palma-mallorca

En Cartridge World, uno de nuestros hábitos de cada día, uno de esos placeres que te roban más de una sonrisa al día, es la famosa ‘Contra de La Vanguardia’, estos tres periodistas llevan años difundiendo historias y vidas que nos dejan con la mosca durante todo el día. Hoy hemos decidido transcribir la que le hizo Victor Amela al exministro de educación de Bután, un budista pero sobretodo humanista que nos habla de la felicidad nacional bruta en lugar del producto interior bruto. Una buena manera de empezar con el fin de semana.

¿Dónde está Bután?

Es un pequeño reino en la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Tíbet (China) e India.

¿Cuántos son ustedes?

Unas 800.000 personas, la mayoría agricultores y ganaderos, como lo eran mis padres.

¿Y usted?

De niño pastoreaba vacas, mi aldea era mi universo. Me daba miedo ir a la escuela. Pero mis padres insistieron. Eran analfabetos ¡pero muy sabios!

¿Por qué?

Vivieron juntos y felices durante 75 años. Decidían con sabiduría y siempre acertaban. Me eduqué en sus sólidos valores. Y estudié.

¿Qué aprendió?

Que la escuela es decisiva, primer vínculo de la persona con el mundo, y que tener buenos profesores es determinante.

¿En qué sentido?

No tanto por lo que te enseñan, sino como modelos de cultura y valores, porque te transmiten sus convicciones y filosofía, su sentido de la vida y visión del mundo.

Y se hizo usted profesor.

Sí. Para acompañar a los alumnos en la exploración de la vida, no para convertirlos en piezas de una máquina productiva.

Eso temía Nietzsche, una escuela fabricante de obreros en serie.

La escuela debe liberar al alumno, fomentar la creatividad de cada uno, elevarle a ambiciones más elevadas que un sueldo.

¿Y eso es posible en Bután?

Sí, desde que el rey tuvo una inspiración…

¿Qué inspiración?

Abdicó, convocó elecciones libres y creó el índice de felicidad nacional bruta (FNB).

¿Felicidad nacional bruta?

Un índice nuevo y distinto para valorar a los países. Entendió que medirse por el producto interior bruto (PIB) es reduccionista: no avala el bienestar de los ciudadanos.

Pero la riqueza sí ayuda al bienestar…

¿Tu bienestar sólo depende de la riqueza material? Hay otros factores inmateriales…

¿Qué factores?

La bondad, por ejemplo. Aprender a vivir feliz, por ejemplo. Mis alumnos reflexionan sobre cómo sería la vida sin poesía, pintura, música, belleza… De ahí la relevancia de la educación, que afirma la santidad de la vida.

Suena muy místico.

No, suena a vivir de un modo más armonioso contigo mismo, con tu familia, con tu sociedad y con tu entorno.

Pero todos queremos ser más ricos.

Un país puede ser muy rico pero su gente llevar una vida muy torturada. Un país puede ser menos rico ¡pero su gente llevar una vida más armónica!

¿Y el índice de FNB mide eso?

Sí, la buena vida de los habitantes de un país.

¿Son felices todos en Bután?

No: estamos en un proceso, tenemos ese proyecto aspiracional. ¡Y la educación es fundamental!

¿Qué hacen?

Desplegamos una red de escuelas verdes y enseñamos una relación armónica con la naturaleza, porque explotar los recursos naturales hasta destruir el entorno no conllevará bienestar a largo plazo, por mucha riqueza material que genere a corto plazo.

Muy sensato.

Queremos educar para la felicidad de las generaciones venideras, no sólo de la presente.

Por ejemplo.

Con los alumnos reflexionamos sobre enunciados como “¿ser importante es mejor que ser bueno?”, “¿qué cualidades nos diferencian del resto de los animales?”, “¿cómo reaccionar si en una compra te devuelven más cambio del que te corresponde?”, “¿cuándo fue la última vez que ayudaste a alguien a sentirse mejor?”…

¿Su rey estuvo inspirado o le asesoraron filósofos?

Era un joven ardoroso pero sabio, se le ocurrió a él, a Jigme Singye Wangchuck: vio que todos necesitamos un sueño, y los países también, una estrella a la que mirar.

¿Qué hace hoy el rey?

Tras abdicar hace diez años, se fundó una monarquía constitucional y hoy reina su hijo, Jigme Khesar Namgyal Wangchuck, que tiene 35 años.

¿Están notándose ya los efectos de su aspiración?

Para empezar, el 60% de nuestro territorio son bosques que no podemos destruir, eternamente protegidos, y preservamos nuestras tradiciones sin renunciar a la tecnología y la modernidad.

¿No desfallecerán?

No, por mucho que sea más fácil conseguir un alto PIB que un alto FNB, a corto plazo. Pero nos interesan más la equidad, la justicia, la bondad, la inteligencia, la salud de la tierra… que la renta. ¡Esto es más difícil, pero más deseable! Pensamos a cinco generaciones vista.

Dígaselo a los políticos de aquí.

El índice FNB es una tabla que pondera indicadores materiales e inmateriales, objetivos y subjetivos, en el que aunamos economía, conocimiento y conciencia, porque ya sabemos que lo que de verdad cuenta no es siempre lo que puede contarse.

Impresoras (tests de impresoras)

HP-cartridge-world-impresoras-palma-mallorca

Vamos a dedicar este post, para recordaros que desde nuestra comunidad general Cartridge World para toda España, os presentamos de manera regular nuestros tests de impresoras.

Se trata de probar las competencias de una impresora del mercado, ver sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Se trata de posicionar cada empresa según el uso al que está destinada.

Creemos que es una buena manera para que podáis tener una visión general de la mayoría de las impresoras que están en el mercado y poder escoger la vuestra con criterio de experto.

Aquí os dejamos el listado de los últimos tests de impresoras que hemos realizado.

Photosmart 6525 e-All-in-One, excelente velocidad de impresión y un coste por página muy competitivo. Ver el test aquí

photosmart-cartridge-world

La CANON LBP6670DN es una impresora láser monocromo de funciones básicas, pero que promete buenos resultados. Con sus dimensiones (40 x 37 x 30 cm), el material se adapta fácilmente en un escritorio sin molestar a los usuarios. Es muy conveniente, especialmente para empresas que necesitan grandes volúmenes de impresión mensuales.Ver el test aquí

CANON-LBP6670DN-cartridge-world-

El gigante Samsung diversifica su gama de impresoras, ofreciendo una nueva forma de imprimir a través del teléfono móvil. Impresora multifunción 3-en-1, la SL-M2070W se presenta como la solución ideal para la movilidad. ¿Es un modelo destinado para un uso doméstico o puede satisfacer las necesidades de las PYME? Ver el test aquí

cartridge-world-samsung-impresora

La MG7550 es una 3-en-1 que combina tres funciones (imprimirescanear y copiar), y la impresión dúplex automática. Se presenta como un modelo de alta calidad que promete un rendimiento excepcional. Ver el test aquí

cartridge-world-impresora-canon-2

Disponible en negro, con el soporte brillante y la cubierta en mate, el modelo MG5750de la gama PIXMA es una de las últimas joyas de la japonesa Canon. Ver el test aquí

cartridge-world-canon-mg5750

 

Palma de Mallorca comprometida a través de la fotografía

cartridgeworld-palmademallorca

El espacio cultural de Caixa Forum en Palma de Mallorca acoge hasta enero una exposición de fotografías altamente recomendable. Con un conflicto latente en el centro del mundo y millones de refugiados que se acumulan en pocas vías de escape, la exposición que tiene lugar en Palma de Mallorca se plantea ¿qué objeto llevarse consigo cuando de repente debes huir de casa?

Y este es el tema de la exposición de fotografía que se celebra actualmente en el Caixa Forum de Palma de Mallorca. Maravillosos retratos en blanco y negro, tomados por el fotoperiodista, Brian Sokol relatan las historias de 24 personas que se encontraron en esta situación.

Es difícil no sentirse conmovido por el testimonio de estas perdonas. Una olla, una máquina de coser y una alfombra son algunos de los objetos que la gente toma en sus viajes hacia la seguridad. Las imágenes son de gran alcance y la reflexión.

Los conflictos en Siria, Sudán del Sur, la República Centroafricana y Malí han obligado a más de 12 millones de personas a quitar sus hogares. Sin embargo, el objetivo de esta exposición es transformar este fenómeno en algo más tangible y humano.

La exposición, organizada en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, se expondrá hasta 10 de enero 2016 en Caixa Forum de Palma de Mallorca. ¡no os la perdáis!

Bienvenidos gente de Palma de Mallorca

palma-de-mallorca-cartridgeworld

Muchos de vosotros habéis vuelto hoy a Palma de Mallorca y seguro que por algunas razones os serviremos de ayuda para suavizar la vuelta a la normalidad.

Por un lado, habéis pasado unas vacaciones inolvidables, con vuestra familia, con vuestros amigos o solos de ruta por España o por la India. Junto a vuestras pertenencias, vuestros nuevos recuerdos, habéis agotado la memoria de vuestras cámaras de fotos, vuestros Smartphones o vuestras tablettes. Queremos animaros a que no dejéis esos momentos guardados en vuestros gadgets de última generación y os animéis a dejaros guiar por vuestra creatividad y crear conjuntos de fotos para decorar las paredes de vuestros espacios, para regalar o para guardar en vuestra caja de recuerdos.

En internet encontraréis un abanico interminable de programas fáciles de usar para hacer estos collages o álbumes de fotos. También, es muy probable, que en vuestros dispositivos móviles podáis descargaros aplicaciones que os permiten hacer composiciones con las fotos grabadas en la memoria de vuestro móvil.

Algunos de estos programas (y tanto si usáis Android, I0S o Windows),

PhotoGridCOMBO-568x426

Bazaart-538x465

phototastic-568x460

Para la impresión, estamos a vuestra disposición. Pasad a vernos por l’avenida Conde de Sallent 17 (Palma de Mallorca) y os contaremos las diferentes opciones que tenéis para que os salga un collage con una impresión excelente y a un precio envidiable.

¡te esperamos!

Verano en Palma de Mallorca

PalmadeMallorca_CartridgeWorld

En verano tenemos más tiempo para viajar, ejercer de turistas y conocer otros rincones del planeta. Per o a veces no todos tenemos tiempo de salir de vacaciones o no tantos días como desearíamos. Sorpresa, en este espacio vamos a hablar de algunos consejos que te ayudarán a estar siempre de vacaciones.

Lee periódicos extranjeros, aunque no entiendas nada, las palabras se repetirán entre tus ojos, obsérvalas, memorízalas, búscalas por internet, aprende a pronunciarlas y su significado. Aprender otros idiomas y ver noticias de otro lugar te hará viajar desde tu interior aunque el exterior sea propio de tu rutina diaria.

Haz ejercicio, libera tu cuerpo y tu mente.  Si no sueles correr te recomendamos que te busques un audiolibro o un buen disco de música, te pegues los auriculares a las orejas y no dejes de correr hasta que se acaba todo el recital. Ya sea lectura o música. Por otro lado, si correr no es lo tuyo, también puedes bailar, se trata de moverte y de sentirte libre.

Sal a comer, estira un poco de tus ahorros para regalarte momentos de felicidad. Además te recomendamos que vayas a comer a restaurantes de otras nacionalidades, prueba el turco, el italiano, el japonés, el tailandés, etc. Y si nos hiciste caso en el primer punto, seguro que ya te sabes algunas palabras en su idioma para intentar simpatizar con los camareros. ¡Atrévete!

En nuestra ciudad en verano vienen muchos turistas y si tienes manía de los alemanes, seguro que con voluntad encontrarás también a polacas, franceses, holandeses, etc. habla con ellos, proponle cosas típicas de Palma de Mallorca, esos rincones que no salen en las guías, y si te animas sal con ellos a disfrutar de tu propuesta y compórtate como si tu también estuvieras descubriendo nuevas sensaciones.

Algunos tienen el hábito de hacer siesta y otros no. Los que no tenemos ese hábito solemos estar celosos de los que si lo tienen. Pues en verano permítete esos descansos además ¿por qué no tumbarte en la playa? Y con todo lo que te hemos propuesto, necesitarás descansar si has de esforzarte a leer en un idioma que desconoces, encontrar restaurantes diferentes, convertirte en turista de tu propia ciudad, hacer ejercicio, etc.

¡Feliz verano!

Música de verano en Palma de Mallorca

PalmadeMallorca_CartridgeWorld

Aprovechando el buen humor veraniego y pre o post vacacional, la ciudad de Palma de Mallorca apuesta por la música de sus bandas locales. La naviera Baleària ha firmado un acuerdo con la sala musical de Palma de Mallorca,Es Gremi, para fomentar la difusión de las bandas locales que ensayan en la sala durante el año. Así se les facilitará a esas bandas un espacio a bordo para ofrecer conciertos a los turistas y amenizar las travesías. Para las bandas, les ayuda a darse a conocer y además de pasarlo bomba.

En esta nueva iniciativa ya están inscritos cinco grupos mallorquines (Son and the Holy Ghost, The Prussians, Ora, Men y Siberian Scape) que actuaran durante este verano. Los conciertos van del 23 de julio al 298 de agosto y la mayoría tendrá lugar en la terraza del ferry Abel Matutes, que opera en la línea Palma de Mallorca-Barcelona-Palma de Mallorca.

Para llenar la nueva sala de conciertos, la compañía ha puesta a la venta viajes de ida y vuelta por 25 euros durante los primeros días de este festival sobre el mar.

También habrá bandas conocidas que ayudaran que más gente se interese por esta iniciativa. El gallego Xoel López cantará las canciones de su nuevo álbum el 23 de julio, y el 7 de agosto la fiesta iré a cargo de los Dorian y The Parrots.

¿estás listo para subirte a bordo?

Palma de Mallorca celebra el Día del Libro (Impreso)

Sant-Jordi-cartridgeworld-LasPalmas

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro (en Cartridge World tenemas tendencia en decir siempre “… del Libro Impreso”), la ciudad de Palma de Mallorca se vistió de gala y lo celebró por todo lo alto.

Ciudadanos, representantes de instituciones y altos cargos salieron a la calle a participar a la jornada de la lectura y de la literatura y del libro como objeto cultural.

Las parados de libreros, editories, y proyectos de fomento de la lectura y edición llenaron la plaza Cort y la Plaza Mayor de paradas con promociones, novedades, firmas de libros, etc.  En la barriada de Son Gotleu tuvo lugar la Fira del Llibre en la plaza Orson Welles. ¿Casualidad?

Palabras del alcalde de Palma de Mallorca “hoy es un día especialmente dedicado a la cultura. Animo a todos los palmesanos a que compren libros ya que de esta forma ayudamos  a la industria del libro y a la cultura”.

Esta jornada se celebra en motivo del día de Sant Jordi pero también  y a petición de España, desde el año 19965 la UNESCO proclamó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Y para  celebrarlo, los distribuidores ponen a la venta los libros con buenos descuentos.

Las bibliotecas, equipamientos culturales dedicados también al libro y a la lectura, no han dejado de programar sus propias actividades en honor a este día. En la ciudad de Palma, la red de bibliotecas  ha puesto a disposición de los ciudadanos un gran número de novedades para que puedan llegar a todo el mundo además de actividades para todas las edades que incluyen cuenta cuentos, conferencias, firmas de libros, presentaciones de libros, exposiciones, etc.

Disfruta del cine en Palma de Mallorca

Palma_de_Mallorca_Cartridge_World

La tercera edición del Edition Film Festival vuelve de la mano con Palma de Mallorca para presentar las nuevas propuestas de cine independiente. A partir de mañana y hasta el día 10 de noviembre se proyectarán alrededor de 43 películas, 40 de las cuales son nacionales. Una vez más, el festival trata de cuestionar al espectador sobre temas sociales relevantes.

Mañana durante la gala inaugural, la direcotora del  festival de cine hará honor a la cineasta Marni Zelnick con el estreno de “Druid Peak”.

A través de esta tercera edición del Evolution Mallorca International Film Festival , se inscribe el cine internacional y local como parte de la cultura mallorquina. Este festival también tiene lugar en Los Angeles y en su próxima edición participaran los ganadores premiados este próximo fin de semana en Palma de Mallorca.

Entre la programación podemos destacar algunos títulos y nombres como Helium que ganó el Oscar al mejor cortometraje este año, Inbetween Worlds que retrata momentos en la vida del día a día durante la guerra de Afganistán, Love Steaks y Hisha’arut o Meet my Rapist como las propuestas más transgresoras.

Os animamos a qué os acerquéis al Teatre Principal y al CineCiutat estos próximos días, sin olvidaros de tomar fotos, contarnos vuestra experiencia y aconsejarnos alguna película.

¡Feliz festival de cine de Palma de Mallorca a tod@s!

Más allá de Palma de Mallorca…

LeyendaSantJordi_CartridgeWorld

Más allá de lo que pasa en Palma de Mallorca, el pasado miércoles 23 de abril fue un día clave para una de las comunidades españolas.

En Cataluña el 23 de abril coincide con San Jorge, patrón de Cataluña y las calles catalanes se inundan de uno de nuestros materiales favoritos impresos, los libros.

El 23 de abril en Cataluña recuerda a la tradicional y comercial fiesta de San Valentín pero en versión catalana. Durante este día, mujeres y hombres intercambian rosas y libros. No se trata de una celebración única para las parejas de enamorados sino que a la vez se celebra el día mundial del libro. En 1995, la UNESCO declaró este día como el día mundial del libro y de los derechos de autor. Pero como hemos señalado, antes de todo esto en Cataluña el 23 de abril se rinde homenaje a la leyenda de San Jordi (San Jorge).

La leyenda de Sant Jordi o San Jorge cuenta la historia de un Caballero que llegó desde un país lejano para luchar contra un dragón que se comía  cada día a una mujer y a una oveja. El día llego que la princesa del pueblo fue la elegida para que se la comiera el dragón, el rey enfurecido trajo al Valiente Caballero que lucho osadamente contra el dragón. Y al clavarle su espada, de la sangre del dragón amaneció una rosa roja que el Caballero regaló a la princesa.

Nos parece interesante conocer las tradiciones de las demás comunidades que cohabitan en nuestro país. ¿podríais explicarnos cual de las tradiciones mallorquinas os gusta más?