Aprende a ahorrar tinta este verano

cartridgeworld-palmademallorca-tinta-cartucho

Los cartuchos de tinta son muy caros y suelen ser uno de los factores más importantes a la hora de escoger una impresora u otra. ¿Qué impresora gasta menos tinta? Es una pregunta que nos hacemos de forma recurrente.

En Cartridge World y a través de esta comunidad queremos compartir con vosotros consejos que os ayuden a tener un mejor criterio a la hora de comprar impresora, cartuchos de tinta, etc. y también en vuestra práctica con la impresión.

A continuación, os dejamos algunos consejos para ahorrar tinta en la impresión de documentos.

Antes de imprimir cualquier documento, seleccionar bien lo que realmente necesitamos imprimir, si es necesario crea dos documentos: uno con todos los datos y el segundo eliminando aquellos elementos que no son imprescindibles de imprimir.

A veces por ejemplo, navegando por Internet nos atrae alguna página y le damos directamente a imprimir. A continuación, nuestra impresora imprimirá todos los elementos de la URL que has seleccionado, si se trata de un portal de noticias lo más seguro es que lleve algunos espacios de publicidad ¿necesitas realmente imprimir la publicidad? Lo mejor en este caso es seleccionar los elementos que quieres imprimir y añadirlos en un nuevo documento en blanco.

Las impresoras han de ser configuradas antes de ser utilizadas. Por defecto, la impresora está configurada con las mejores prestaciones: impresión en color, alta calidad de imagen, tamaño real o grande, etc. Y es de cajón entender que las mejores prestaciones, opciones de lujo, son las que consumen más tinta.

Cuando estás creando un documento es importante elegir una buena tipografía. Hay tipografías que gastan más o menos tinta. También hay programas en la red que podemos descargar y que utilizamos antes de imprimir un documento para que disminuyan la calidad del documento lo que disminuye el consumo de tinta.

Estos consejos son muy útiles y rápido notaréis una disminución del gasto de vuestras impresiones. Por otro lado, con la aparición y democratización de smartphones, tablettes, etc., los gastos en cartuchos de tinta han disminuido considerablemente en la mayoría de oficinas y familias.

¿Tienes algún consejo para compartir con nosotros?

La moda de la mano de la Impresión 3D

Impresion3D_CartridgeWorld_LasPalmasLa moda y la impresión 3d hace tiempo que se llevan bien. Diseñadores de moda han empezado a crear sus prendas y sus diseños a partir de tecnología 3D y así han revolucionado también sus sectores. En Estados-Unidos, que siempre van un pelo más avanzados, están produciendo la materia prima o en otras palabras la primera impresora de impresión 3d capaz de imprimir tejido. De momento el experimento está en fase beta (que se suele decir en algunos entornos profesionales) pero ya tenemos algo de material para sorprenderos y alimentar nuestra comunidad.

La tecnología se basa en un proceso de micro-tejeduría de fibras generando un campo magnético capaz de convertir una solución líquida en fibras suficientemente sólidas para crear una materia textil.

Y os dejamos con un vídeo y una foto de la nueva impresora esperando a tener más información. Si la conseguís vosotros, ¡recordad compartirla!

Captura

 

Impresora_CartridgeWorld_LasPalmas

¿Las tecnologías de impresión de inyección de tinta listas para competir con las soluciones láser?

tinta-toner-cartridgeworld-laspalmas

Hurgando por internet, os acercamos algunas ideas sobre la dualidad entre la impresión de inyección de tinta y la impresión láser.

En un contexto profesional, ¿qué es mejor la inyección  de tinta o las soluciones láser?

Depende siempre de las necesidades precisas de la empresa y del entorno profesional. El láser siempre ha sido más aconsejado para las impresiones de documentos de tipo “comercial” o documentos que había que imprimir, por facilidad-rápidez-coste, a doble cara (folletos, fichas de productos, etc.). Pero hoy en día la tecnología de inyección por tinta está dando cada vez mejores resultados en este ámbito y se utiliza, con éxito, para la impresión de documentos ordinarios tales como documentos burocráticos, etc. Durante muchos años, los proveedores siempre han aconsejado el láser cuando se trataba de una finalidad de uso de “oficina”, el carácter sólido y fiable de las soluciones de láser era el más apropiado. Al contrario, la impresora de inyección de tinta se recomendaba para fines particulares pero hoy el panorama ha cambiado y para la impresión de volúmenes del tipo 3000 hojas al mes, se recomiendan cada vez más las impresoras de inyección de tinta.

En términos de coste, que es otro factor esencial para decidirnos por una u otra, cada vez se asemejan más los precios de la impresora de inyección de tinta y la láser. Con la impresora de inyección de tinta, las empresas ganan a largo plazo porque los costes de mantenimiento son más atractivos. Por otro lado, también el consumo eléctrico de la tecnología de inyección de tinta es más bajo. Y si finalmente, somos sensibles al trazo ecológico que generamos con una impresora o con la otra, con la impresora de inyección de tinta la huella es más suave, menos apreciable. Un cartucho de tinta deja un trazo más responsable que el de un tóner que es más contaminante.

HP renueva su cartera de impresoras para las empresas

HPLaserJet_CartridgeWorld_LasPalmas

Vamos a presentaros la HP New LaserJet, en definitiva la impresora más pequeña y silenciosa de la gama de productos de HP. Además, fácil de utilizar ya que su ergonomía tiene en cuenta la posibilidad de que como usuario la vayamos cambiando de lugar y utilizándola para fines distintos.

Así HP sigue reinventándose sin dejar de lado uno de sus valores iniciales, el de crear productos que puedan servir para varias cosas y que respondan a las necesidades de las empresas y de los lugares de trabajo.

El diseño de esta nueva gama es moderno, elegante y está dotado de una interfaz muy fácil de utilizar. Su tecnología es totalmente innovadora. Con esta gama HP se ha superado en la velocidad de impresión de  una primera página, esto es posible por la interacción de los nuevos cartuchos de tóner con la tecnología desarrollada y conocida como JetIntelligence.

¡Así además de moderna y elegante, es también más inteligente!

¿la has probado?

 

 

 

 

 

 

Larga vida al JetIntelligence de HP!

Palma_CartridgeWorld_JetIntelligence

HP y Canon se han aliado para enfrentarse a una cada vez más fuerte competencia en el sector de la impresión y de las impresoras. Hoy trabajan a la par con el fin de mejorar sus respectivas impresoras profesionales con tóners más compactos y más densos, se trata de la producción de unos nuevos cartuchos llamados Jet Intelligence.

Trabajan en una nueva composición química en la cual las partículas de los cartuchos necesitan menos calor para fundirse. El factor principal que provoca el cambio en la impresión láser es el tóner. Así que se tenía que jugar con el tóner y con su temperatura. El formato de impresión y el contenido son variables que hacen variar este experimento ya que la impresión de un A4 con muchos colores no necesita la misma temperatura que un A4 con solo texto. Pero trabajando teniendo en cuenta las múltiples funcionalidades de esta tecnología, ambas empresas han conseguido una posible revolución.

Ahora y gracias a una mejor explotación de las partículas que están en la tinta de los cartuchos hacen que las impresoras sean más eficaces. Como usuarios tenemos tendencia a sacudir los cartuchos de tinta cuando están casi vacíos, ahora ya no hará falta. Con estos tóner, la impresora podrá imprimir hasta 58% de páginas en color de más y 28% en negro respecto a la tecnología de cartuchos actual. También provocando, el ahorro considerable de papel.

A favor del medioambiente y en línea con los productos y los valores Cartridge World, estos cartuchos (que áun no tenemos a la venta) van a ser la primera revolución de este año!

Además permite luchar contra un error muy recurrente en las empresas que es el de los robos de cartuchos, ahora estos cartuchos podrán bloquearse dentro de la impresora que los va a usar.

Con este nuevo avance, HP  presenta lo último en formulación de tóner, nuevos cartuchos HP Tóner con Jet Intelligence, que gastan menos, ocupan menos y son más eficaces.

 

Larga vida al JetIntelligence de HP!

La importancia del color de la tinta

Croma_CartridgeWorld_PalmadeMallorca

El tono cromático transmite muchas más emociones de las que te puedas imaginar. Por eso siempre prestamos atención en hablaros de colores y de las diferentes tintas que puedes utilizar, de sus significados, de la gama pantone para los más especialistas, etc.

Aquí os hablaremos de un ejemplo sobre el uso del color en el cine.

En un documento audiovisual como en una fotografía o cuadro de pintura o una sencilla ilustración, el color tiene un rol esencial. Según las tintas que utilizas y cómo las utilices (niveles de saturación, los efectos que quieras retransmitir, etc.) podrás dotar a tu obra de un sentido o de otro.

En este video podréis ver la influencia del color es un fragmento cinematográfico, (haz clic sobre la imagen):

Screen Shot 2015-02-25 at 8.55.07 AM

En esta secuencia, se puede apreciar el antes y el después de trabajar el tono cromático en un producto artístico. No hay comparación ¿Tu, qué opinas? Podemos preferir el tono natural o no, es indiferente, cuando creamos un producto hemos de aportar emoción y veracidad y adaptarlo al espectador contemporáneo.

Hemos visto el ejemplo del fragmento audiovisual, pero como decíamos al principio esto es totalmente aplicado a cualquier otro tipo de expresión de representación.

 

 

 

La impresión 4D ya no es ciencia ficción

CartridgeWorld_LasPalmas_CienciaFicción

Mientras que el uso de la impresión 3D se va democratizando; las impresoras 3D están cada vez más presentes en el mercado y sus tipologías pueden satisfacer todo tipo de gusto, de usos para así ser asequibles para todos, investigadores de las más reconocidas universidades y centros de investigación empiezan a desvelar las posibilidades de la impresión 4D.

El principio de la impresión 4D es fabricar objetos capaces de transformarse con el tiempo y en función de factores de tipo meteorológicos y medioambientales.

Imaginaros un futuro en el que las paredes de una casa van cambiando de espesor dependiendo del tiempo que hace fuera con el fin de aislarnos más del frío o viceversa si se trata de altas temperaturas de un verano en el mediterráneo. Esta escena ya no es ciencia ficción, hoy ya se está haciendo realidad.

Durante el proceso, se trata de transmitir a la materia, que se va a imprimir, una forma inteligente para que pueda interactuar con factores externos.

Esto solo acaba de empezar, os seguiremos avanzando noticias y resultados de próximas investigaciones.

 

 

Las ostras ayudan a la impresión responsable

Ostra_Impresion_CartridgeWorldPalmadeMallorca

Durante los meses , han surgido numerosas iniciativas para desarrollar materiales de impresión 3D cada vez más limpios diseñado de acuerdo con el medio ambiente. Se han podido ver algunas iniciativas, cada vez más, que proponen el desarrollo de filamentos para la impresión 3D a partir de residuos de plástico reciclado. Otros, proponen plásticos ecológicos obtenidos de recursos naturales como la soja, las algas, el hueso de coco, paja o bambú.

El departamento de investigación de una Universidad francesa ha anunciado un nuevo tipo de filamento biodegradable extraído del polvo de las conchas de las ostras.

Este polvo ya se ha utilizado otras veces por ejemplo con pintura para marcar el suelo, para la industria agroalimentario, la cosmética y la parafarmacia. La concha de la ostra es un material natural y renovable que se puede recaudar en los residuos de las conchas de ostras.

La experiencia en el desarrollo de bio-polímeros empujó a varios laboratorios a desarrollar un polímero flexible y biodegradable. La adición del polvo de la concha ha permitido realizar filamentos que responden a las especificaciones de las impresoras 3D aportando a la vez un lado estético particular a todos los objetos que se imprimen en 3D.

Los filamentos desarrollados por esta Universidad francesa presentan propiedades mecánicas así como tintas naturales muy populares en el ámbito de la creación de prototipos y el diseño. En función de las características solicitadas, el filamento puede integrar hasta 20% de este polvo y ayuda a fomentar la economía circular y a cuidar de nuestro entorno.

¿Cuáles son las principales influencias de la impresión 3D ?

impresora-3d-Cartridge-World-Mallorca

Para entender quienes son las personas influyentes de los mercados emergentes de la impresión 3D, se ha dado a conocer un ranking en los medios de comunicación, foros y redes sociales.

El estudio tiene dos clasificaciones, por una parte se centra en las empresas que han alimentado las noticias en los últimos meses así como los líderes más influyentes sobre el tema.

En las empresas más influyentes se puede ver a Amazon que recientemente a ha empezado la venta de materiales de impresión 3D. También aparecen fabricantes del tipo Intel y General Electrics que comercializan aplicaciones relacionadas con la impresión 3D.

Impresión3DInfluencia-Cartridge-World-PalmaMallorca

En cuanto a las personas más influyentes está Meg Whitman el presidente de HP con la presentación sobre la próxima llegada de las impresoras 3D al mercado. Un acontecimiento que marcará un antes y un después en la industria. Además del director de ventas de Amazon, Petra Schindler-Carter.

Impresion3dInfluyentes-CartridgeWorld-PalmaMallorca

un robot que imprime desayunos de película

ImprimirDesayunos_CartridgeWorld

Desayunar pancakes de forma regular suele ocurrir durante las vacaciones y ya. Ahora existe un robot que es capaz de imprimir desayunos de pancakes personalizados. ¡Despierta el artista que hay en ti! El PancakeBot es una impresora que permite que los pancakes tengan la forma que tu decidas: caballo, Tour Eiffel, tu mascote, etc.

De momento se trata de una máquina un poco demasiado sofisticado para que la podamos tener en nuestras cocinas, pero es cuestión de darles un pelín más de tiempo a estos inventores para que puedan adaptar su obra maestra del desayuno de película.

Video_CartridgeWorld

El primer modelo de este robot se desarrolló con LEGOs, aquí puedes ver el vídeo:

VideoLego_CartridgeWorld

¡¡Debéis saber también que el programa, software, está disponible, así que sois libres de utilizar a vuestra manera pero debéis enseñárnoslo enviando una foto!!